FINAL
Se va,
el año viejo se va,
inexorablemente,
entre llantos de palomas
y vuelo de halcones
el año se va extinguiendo
mientras tanto
voy revisando en mis arcones
que dolor no llegue a zurcir
que alegría que pude expresar
cual reprimí
cual escondí
por temor a la habladuría
por no animarme a ser plenamente yo
y jurarme que no volverá a pasar
pero temo no cumplir.
Se va,
este tiempo vivido
se retira despellejado,
casi mostrando los huesos,
tan descarnado,
insoportable por instantes
glorioso en muchos lapsos
fue vanidoso al principio
con el andar les dolieron las heridas
saliendo hoy de escena
demasiado vapuleado
poco reconocido
pasara a la bolsa del olvido
o alguien lo recordara sin pena.
Los estallidos
que preceden al silencio de un treinta y uno
son ensordecedores
hasta parece que la soledad no existiera
que el silencio es una gran mentira
pero esperan agazapados
porque ser humano es vacío
es el entramado de mutismo
son los tejidos de las angustias
florecientes en cada noche
en cada luna en cuarto menguante
cuando esperamos tanto
y nos inunda la mezquindad
de la felicidad nunca el derroche.
El tiempo
materia inevitable del poeta
juega a las barajas en ningún lugar
en el altillo mismo de la nada
no hay poesía sin tiempo a vencer
no la hay sin búsqueda de la inmortalidad
rendija vital por donde ganarle a la parca
lugar por el que escapa una sonrisa
simulacros de olas verdes de papel
de medanos con arena en la piel
donde el tiempo sueña con ser brisa.
lunes, 31 de diciembre de 2012
UN DIA CUALQUIERA
Me levante
sin la corbata puesta
con la pereza de un día de semana
que en su interior
trajina mi fatiga cotidiana.
No recuerdo
si me puse primero los zapatos
o tome el café
que me despejara
las lagunas de esta madrugada
y recordar
quien era esa mujer
que sin ropa
yacía desplegada.
Tome el maletín
guarde los diarios
me mire fijo al espejo
sabiendo que hace tiempo
que no simpatizamos
apure el paso hacia la puerta
pensando en llegar bien lejos.
Me cruzo por la calle
con caras sin nombres conocidos
esquinas salidas de algún sueño
en esta parte de Buenos Aires
en que cinco esquinas
se juntan en Lambaré
saludo a los comerciantes
borrosos en las mañanas
mientras observo al pasar
la figura de mis vecinas.
En el camino
voy recordando las tareas
los párrafos que quizás escribiré
entre los apretujones
en un transporte publico
del que pronto bajaré.
Salgo de mi trabajo
me dirijo a un bar cualquiera
se que ya ha terminado el día
y la luna no se derramó
entre los colores vivos de mi oficina
he consumido parte de mi tiempo
sin sacar a andar a mi rebeldía.
Abro la puerta
la iluminación es difusa
sus formas esconden mi cansancio
se abre los diques de mi infierno
asalto la superficie de esta hembra
rodamos por el piso
nos despojamos de la civilización
descuelgo el beso del ropero
rasgo las paredes de sus cantos
siembra sus orgasmos en mi lecho
solo recuerdo que al final
duermo desplegado cual torero.
Me levante
sin la corbata puesta
con la pereza de un día de semana
que en su interior
trajina mi fatiga cotidiana.
No recuerdo
si me puse primero los zapatos
o tome el café
que me despejara
las lagunas de esta madrugada
y recordar
quien era esa mujer
que sin ropa
yacía desplegada.
Tome el maletín
guarde los diarios
me mire fijo al espejo
sabiendo que hace tiempo
que no simpatizamos
apure el paso hacia la puerta
pensando en llegar bien lejos.
Me cruzo por la calle
con caras sin nombres conocidos
esquinas salidas de algún sueño
en esta parte de Buenos Aires
en que cinco esquinas
se juntan en Lambaré
saludo a los comerciantes
borrosos en las mañanas
mientras observo al pasar
la figura de mis vecinas.
En el camino
voy recordando las tareas
los párrafos que quizás escribiré
entre los apretujones
en un transporte publico
del que pronto bajaré.
Salgo de mi trabajo
me dirijo a un bar cualquiera
se que ya ha terminado el día
y la luna no se derramó
entre los colores vivos de mi oficina
he consumido parte de mi tiempo
sin sacar a andar a mi rebeldía.
Abro la puerta
la iluminación es difusa
sus formas esconden mi cansancio
se abre los diques de mi infierno
asalto la superficie de esta hembra
rodamos por el piso
nos despojamos de la civilización
descuelgo el beso del ropero
rasgo las paredes de sus cantos
siembra sus orgasmos en mi lecho
solo recuerdo que al final
duermo desplegado cual torero.
EN ESTAS HORAS
En estas horas expuestas
del color del asombro
teñidas por la soledad
caminando por el muro del abandono,
en estas horas
es posible parir jilgueros
dibujar el canto de un ruiseñor
bosquejar alguna poesía
dedicarse a pintar el día
con los colores del infierno
en el taller de la herejía.
En estas horas
cuando nada es imposible
cuando las palabras no bastan
se necesita alguna herida en el corazón
que cueste remendarla
derramando lagrimas oscuras
en el filo mismo de tus ojos
y que no baste la mirada
para pronunciar sentencia definitiva
sino un espacio ocupado
por la presencia de la enamorada.
En estas horas
carentes del movimiento del minutero
no hay razones
ni causa que explique
el desanimo de la arena escurridiza
del viento feroz
que resopla en los atardeceres argentinos
en la flora y fauna de la incoherencia
por donde deambula la inocencia
la sombra de la virginidad
el continente sin su contenido
como ramillete de flores del destino.
En estas horas
que son las ultimas de un año que se va
hago el recuento
anoto las batallas perdidas
las peleas por ganar
los te quiero que me falto decir
las caricias que tengo para dar
a mi mujer en tanto riega la luna
hace crecer el llano a despojar
no morirá el recuerdo
sino el recordante
hasta plegarnos en un área compartida
donde se mecen las olas de sus caricias
cuando el mar de la pasión se encabrita
y le llamamos amor
a esta forma definida de la vida.
En estas horas expuestas
del color del asombro
teñidas por la soledad
caminando por el muro del abandono,
en estas horas
es posible parir jilgueros
dibujar el canto de un ruiseñor
bosquejar alguna poesía
dedicarse a pintar el día
con los colores del infierno
en el taller de la herejía.
En estas horas
cuando nada es imposible
cuando las palabras no bastan
se necesita alguna herida en el corazón
que cueste remendarla
derramando lagrimas oscuras
en el filo mismo de tus ojos
y que no baste la mirada
para pronunciar sentencia definitiva
sino un espacio ocupado
por la presencia de la enamorada.
En estas horas
carentes del movimiento del minutero
no hay razones
ni causa que explique
el desanimo de la arena escurridiza
del viento feroz
que resopla en los atardeceres argentinos
en la flora y fauna de la incoherencia
por donde deambula la inocencia
la sombra de la virginidad
el continente sin su contenido
como ramillete de flores del destino.
En estas horas
que son las ultimas de un año que se va
hago el recuento
anoto las batallas perdidas
las peleas por ganar
los te quiero que me falto decir
las caricias que tengo para dar
a mi mujer en tanto riega la luna
hace crecer el llano a despojar
no morirá el recuerdo
sino el recordante
hasta plegarnos en un área compartida
donde se mecen las olas de sus caricias
cuando el mar de la pasión se encabrita
y le llamamos amor
a esta forma definida de la vida.
viernes, 28 de diciembre de 2012
EGO
Herido
de gravedad absurda
va mi ego
el que creyó que no amanecía
que envuelto en celofán
las polillas no lo alcanzarían
el que asistió
a tantos cafés filosóficos
no con la intención de encontrar cierta verdad
sino de mostrarse ante las hembras
cubiertos de frases ininteligible
que sirvieran de alfombra coloreada
para llevarlas hasta su lecho
digno corolario para tan verborragica siembra.
La herida
difícil de cerrar
sobre esta piel artificial
sobre este espacio invisible
por donde ronda la mas variada vanidad
no sangra de sangre natural
sino de astillas arduas y engreídas
de creer que sabe
lo que es mejor no recordar
lo redundante
aquello prescindible en su longitud
sin carnes arrugadas
solo la mascara triste y pedante
en el arte de aparentar.
Así lo vi ocultarse
entre los breñas de mi conciencia
hacerse a la mar de mis neuronas
y en el descampado de los recuerdos
quedar malherido por la indiferencia
suerte que no se extendió
mas allá de soportable
que siempre hay alguien
o algo
que pone limite a la soberbia
a la luna oscura de los sofismas
a los clavos oxidados de lo creído
a la sabiduría que es solo baratija
de alguien carente de carisma.
Se que solo es lastre
que convivimos todos los días
que hay que podar sus ramas
no permitir que crezca en el descuido
que no salga a pasear sus brillos
de apariencia contrapuesta a la humildad
ese lado cristalino de mi persona
que reniega de elogios y alabanzas
hasta oír armonía en el canto de los grillos
apagando los fuegos del egoísmo
en los espejos ardientes de la verdad
y alegrarse del amor que se transforma en danza.
Herido
de gravedad absurda
va mi ego
el que creyó que no amanecía
que envuelto en celofán
las polillas no lo alcanzarían
el que asistió
a tantos cafés filosóficos
no con la intención de encontrar cierta verdad
sino de mostrarse ante las hembras
cubiertos de frases ininteligible
que sirvieran de alfombra coloreada
para llevarlas hasta su lecho
digno corolario para tan verborragica siembra.
La herida
difícil de cerrar
sobre esta piel artificial
sobre este espacio invisible
por donde ronda la mas variada vanidad
no sangra de sangre natural
sino de astillas arduas y engreídas
de creer que sabe
lo que es mejor no recordar
lo redundante
aquello prescindible en su longitud
sin carnes arrugadas
solo la mascara triste y pedante
en el arte de aparentar.
Así lo vi ocultarse
entre los breñas de mi conciencia
hacerse a la mar de mis neuronas
y en el descampado de los recuerdos
quedar malherido por la indiferencia
suerte que no se extendió
mas allá de soportable
que siempre hay alguien
o algo
que pone limite a la soberbia
a la luna oscura de los sofismas
a los clavos oxidados de lo creído
a la sabiduría que es solo baratija
de alguien carente de carisma.
Se que solo es lastre
que convivimos todos los días
que hay que podar sus ramas
no permitir que crezca en el descuido
que no salga a pasear sus brillos
de apariencia contrapuesta a la humildad
ese lado cristalino de mi persona
que reniega de elogios y alabanzas
hasta oír armonía en el canto de los grillos
apagando los fuegos del egoísmo
en los espejos ardientes de la verdad
y alegrarse del amor que se transforma en danza.
miércoles, 26 de diciembre de 2012
DE NOCHES Y DE AMOR
Una noche
cayó mi frente
sobre la tabla de una mesa
en un bar cualquiera
de mala muerte
o de peor vida
se derribó como un árbol viejo
talado por el alcohol
entre la maleza de una borrachera
queriendo olvidar
lo que ya no recuerdo
aunque aun me huele a tristeza.
La botella
tiene forma de olvido
de alegría preestablecida
de evasión de lo habitual
intento de escabullirse de las penas
y al levantarme de la silla
con el equilibrio suspendido
con la torpeza en el habla y el andar
sigo con los cuchillos hundidos
buscando descansar
en algún sueño reparador
pero me encuentro con terribles pesadillas.
Hasta que un día,
siempre en la vida hay un momento,
tomo los problemas por las astas
en el redondel del circo de la existencia
me decido a dar batalla
a dejar de huir
a enfrentar la tormenta azarosa
y desnudo, carente de ebriedad
caigo en tu cuerpo
de letras femeninas
de humedades volcánicas o lascivas
absorbiendo toda tu humanidad.
Esta noche es otra noche
con la fatiga de un don Juan extenuado
que consume las babas de tu ombligo
que arrasa con la dureza de tus puntas
erizando la superficie mojada de tu cuello
arrebatando las prendas de tu espalda
penetrando en el espejo de tus cantos
preguntando donde escondes el amor
por el que he andado tanto
para que la sonrisa de tu calida boca
responda con entera sinceridad
que en estas horas palpitantes
has abierto de par en par
la jaula virginal de tus afectos
por donde entregas de forma demencial
tu alma infinita de única amante.
martes, 25 de diciembre de 2012
MOMENTOS
Hubo veces
en que me convertí en paloma
volador con alas ajenas
vestido con un traje gris
resolviendo con el pico
las torpezas de este mísero idioma
hubo veces
en que mordí la plaza
me aposente en el patio de baldosas
o amanecí aterido en el zaguán de alguna casa.
Hubo veces
en que sorbí la vida de tu boca
despeine la calma de los vientos
me enrede en el suspiro de tus labios
hasta quedar extenuado
en el borde de una estación
de trenes de trocha angosta
y en esas ocasiones trasegadas
dude de la duda misma
hasta caer rendido
en la superficie de tu pasión
que nos devoro en cada alborada.
Hubo veces
en que emprendí la huida
de afectos de una mano sola
que me encerraban como ave prisionera
que pretendieron que me traicionara
que sintiera lo que una hembra extranjera
y no pudo ser
ni lo será
porque encontré en un septiembre
hecho hembra de taurina porfía
que solo te contiene
quien al no celarte
se redime en su plenitud de mujer.
Hubo silencio
en el comienzo de la nada
en el séptimo circulo de esta poesía
en los redondeles de la primavera
tanto en el misterio de las flores
como en el roce de nuestra lujuria
cuando nada compromete los olores.
Se que huelo
los aromas de tu sexo
en la plenitud de nuestra luna plena
nada enreda la hechura de las miradas
solo el desconocido espanto
de caer en la vorágine vertical
sabiendo que me esperas donde el día comienza
y donde la noche se vuelve enamorada.
domingo, 23 de diciembre de 2012
SABER COMENZAR
Supe andar
con la soledad herida
con el gusto amargo en los labios
supe besar
los olores de las rosas
en el sendero que te abre el mar
cuando la tarde no se entorna.
Tuve la sed
de los pasos infinitos
de la bruma cegadora
de los soles apresados
en el continuo devenir
de alguna beldad esquiva
de las caricias de tu cabellera inquieta
que hoy atormenta
esta noche demoledora.
Tuve una llama encendida
entre mis manos desdibujadas
con el calor de las cerillas del infierno
roce tu piel
apretuje tus pechos
arrincone tu pubis
arranque de cuajo el desnudo de tu moralidad
impregne de deseo
los arroyos de tus tajos
y te volqué salvajemente
con tu mirada hacia el techo.
Así he venido
a invadir la sangre
a oler las plumas de tu carencia
oír el llanto de que deglute el miedo
a incendiar la edad del sueño
perforando el llanto de tu esencia
no he de llorar tu llanto
ni dividir la turbiedad de tu lagrima
dejare que caiga
sobre las baldosas de la memoria
hasta que en un santiamén
me pienses en otra nueva historia.
Hoy
la noche se disperso
entre los nudos de tu manto
en la estación de las manos frías
en el mural de tanto espanto
cuando a la sombra del sol
se doblaban las palabras
en un largo tañido de campana
entrando por las lumbreras de la casa
me dijiste que me amabas
en la revelación mayor
cuando todo comenzaba.
AUN NO
( a JuanJo un gran pedazo de mi vida)
( a JuanJo un gran pedazo de mi vida)
Hoy no
aún me quedan deudas por saldar
aún no abro el dique
por donde desborden los recuerdos
los primeros pasos
los árboles descoloridos
la mano amplia
el corazón abierto
a la inquietud de tanto cielo
aún no quiero llorar
en esta ausencia de domingo
la presencia que creo haber perdido.
Se que no te iras
porque retengo tus caricias
aun queda mucho por hablar
de las cosas que desconozco
de tu infinita bondad
de darme siempre sin especular
de intentar suplir
a tu hermano que se fue
en el último tren al interior
de cuidarme en cada tropezón
de morderte el alma
cuando me fui a la guerrilla
cuando el exilio fue mi hogar
y me esperaste con la mirada calma
y la mudez sencilla.
Aún no,
deja que me quite esta coraza
deja que crea que iré a verte
que el sol no se partió en dos
que la luna lama mis heridas
deja que termine de asimilar
que te llevaste la mejor de mis primaveras
que si hoy estoy de pie
te debo mas de la mitad de este suelo
que no me morderán los sueños
ni me ladraran los perros
porque cuidaste mi niñez
con la prepotencia del amor
y la disculpa a mis tantos yerros.
Aun no.
se que se me escapa el tiempo
te conjugan en pasado
al amar y cuidar a los míos
creo que recogí la esencia de tu legado
pagando el precio sin protestar
llenare de quimeras los años venideros
cubriré con premura la oquedad
ocupare la reposera debajo de esta parra
veré tus formas perderse entre las sombras
mañana sabré
que honda será mi soledad
martes, 18 de diciembre de 2012
ASOMARSE
Me asomo
hacia lo superficial de mi interior
oigo gritos
de espeluznante silencio
no se quien está allí
¿me habré olvidado a mi
cuando me fugue a un sueño?
ni un anochecer,
ni un día permanecen ya
solo patios vacíos
en la penumbra de mis recuerdos,
en los contornos de mi mujer.
Se mece mi memoria
buscando vanamente
la esencia del tiempo
los materiales de la vigilia
aquello que se transfigura en hoy
en instante inalcanzable
en rostros pálidos de infancia retornando
por los caminos equivocados
y en esa indagación
perdemos afanosos el efímero lapso
la sacralidad de las porciones del día
hasta ahogarse la débil voz cotidiana
empantanada en la rememoración
de los fuegos apagados del pasado
desperdicios del ahora yendo al mañana.
Nunca todo se pierde
la valentía resquebrajada en un rincón
se dispone a acompañarte
a reconocer la piel y sus misterios
su color
su aroma intimo
lo que surja de la voz
lo que emane de los ojos
de lo continuo y decidido
grito extenuante en el borde del abismo
cuando la jornada se hace minutos
y ahí,
justo ahí y sin apuro
espera ser hallada la mirada cotidiana
suave
hermana secreta de la ternura
nunca será venenoso el amor
nunca cuando estés seguro.
A VECES
A veces
como en este día
me escapo de mi tiempo
de mi cuerpo
de las prendas que me contienen
me desbando
sin saber en donde estoy
o a donde voy
despreocupado
veo mi mano en movimiento
que escribe
que se posa sobre tus partes
observo a la distancia
mi gesto invisible
mi grito apagado
mi cuerpo agitándose
sobre la belleza de tu superficie
y desaparezco
en tu gemido terminal
Otras veces
la escena se dispara
con mi condición ausente
los hechos se vuelven
frívolos y frágiles
ante mi mirada disipada
movediza
desatenta
ante los actos de este tiempo
tan ardientes
que en medio de nuestro incendio
las horas se desvanecen
se tornan yertas
sorteando las imágenes detenidas
en una danza con música
compuesta con un jirón de tela
sin aliento
flotando quieta
como trapo inútil
como aire sofocante
Finalmente
decido quedarme
por unos instantes
para disfrutarte
no alejarme
en el entramado de los gestos
en las postales de tu cuerpo
tomándote flor de mi rosal
con tus pétalos expuestos
con mis dedos regando tus bellas alas
mientras el tiempo
que es el único que existe
entre el desfiladero de los dos
deja escurrir su arena
inagotable
para encontrarnos
fogosos
uniendo nuestras partículas
siendo tan amados
siendo tan amables
que ganamos la eternidad serena.
sábado, 15 de diciembre de 2012
SOMBRA
Sentado
con los ojos sosteniendo el cielo
con las manos deshilachadas de promesas
saboreando el gusto de tu noche
relamiendo las heridas de mi hembra
intentando descifrar la nada
que me envuelve en cada partida tuya
hasta que me diluyo en tu derroche.
La ciudad me escucha
más yo no oigo las voces de la urbe
un susurro que se desplaza
por las bocamangas de mis pantalones
porto en los bolsillo tres cabellos tuyos
una mirada que derrite mi osamenta
saben los luceros de mi pecho
que mi sueño dócil despierta a los leones.
Tengo un piano
que ha dejado de ser útil hace años
es como un espectro que me señala
diciéndome que ha muerto por mi yerro
no he de sentirme un
asesino
de instrumentos que no he tocado
solo suelo apoyar tu espalda
cuando la pasión me devuelve del destierro.
Anochece
las aves arman en tus pies descalzos
los ríos desbordantes de intimidad
es en tus rincones donde se acumulan
las breves alegrías de los arrebatos
cayendo sobre nosotros
el eterno trapiche de los torbellinos
reclinaras sobre mis brazos
el calido peso de tus infiernos
siendo una línea que no conoce su destino.
Me atrevo a mirar
la curva de tus tobillos
que revelan la geografía de la belleza plena
tanto como esos labios ateridos
que se aceleraron cuando mis besos
acariciaron la reseca humedad de tu boca
acelerando el pulso de la lujuria
amándonos a pedacitos entre los rezos.
Tengo un violín
cargado de paisajes de Asturias
amaso voluptuoso las dulzuras de tus carnes
mientras tiendes tus cabellos como alfombra
he abierto las auroras de tus ansias
he perfumado la dureza de tus senos
llenando de luces tu mirada venidera
con la intención de ser el único que te nombra.
Escribe el poeta
piensa agitadamente el hombre
que su mujer es una concreta sombra.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
LA PRIMAVERA SERA ETERNA
A Susana Trimarco
Caerán
las lagrimas
por los ausentes
y abonarán
...el suelo de las utopías
serán lagrimas
transformadas
en gorriones de victorias
cambiándole el color
al mapa de la historia.
Caerán
las angustias
las pesadillas
de nuestras madres
por tantas injusticias
cometidas por sátrapas
militares
mandantes con Clarín
jueces envilecidos
cómplices y vendidos
caerán
como ya cayeron
sus mascaras seudorepublicanas
el viento de la patria
expulsará a obispos y sotanas
tanto como los que alientan
cacerolas llenas de egoísmo
crecerá
cada día más
el sueño
que se convierte en realidad
de una patria justa, libre y soberana
la geografía se teñirá
de la valentía de Cristina
del coraje de nuestro néstornauta
triunfarás
como lo hiciera nuestra evita
contra el odio
contra la pretendida impunidad,
Susana Trimarco,
ahora Susana pueblo
contra los hijos de mil putas
expulsados de la humanidad
por quienes conservamos
entera la dignidad
la capacidad de asombro
la voluntad de cambiarlo todo
reaparecerás Marita Verón
de la mano generosa de las madres
de tu madraza y las abuelas
será tu nombre una bandera
contra tanto asco
expulsaremos a los fariseos
del templo de la corrupción
en una Argentina de eterna primavera.Ver más
A Susana Trimarco
Caerán
las lagrimas
por los ausentes
y abonarán
...el suelo de las utopías
serán lagrimas
transformadas
en gorriones de victorias
cambiándole el color
al mapa de la historia.
Caerán
las angustias
las pesadillas
de nuestras madres
por tantas injusticias
cometidas por sátrapas
militares
mandantes con Clarín
jueces envilecidos
cómplices y vendidos
caerán
como ya cayeron
sus mascaras seudorepublicanas
el viento de la patria
expulsará a obispos y sotanas
tanto como los que alientan
cacerolas llenas de egoísmo
crecerá
cada día más
el sueño
que se convierte en realidad
de una patria justa, libre y soberana
la geografía se teñirá
de la valentía de Cristina
del coraje de nuestro néstornauta
triunfarás
como lo hiciera nuestra evita
contra el odio
contra la pretendida impunidad,
Susana Trimarco,
ahora Susana pueblo
contra los hijos de mil putas
expulsados de la humanidad
por quienes conservamos
entera la dignidad
la capacidad de asombro
la voluntad de cambiarlo todo
reaparecerás Marita Verón
de la mano generosa de las madres
de tu madraza y las abuelas
será tu nombre una bandera
contra tanto asco
expulsaremos a los fariseos
del templo de la corrupción
en una Argentina de eterna primavera.Ver más
TENER
Tengo
una sonrisa de media tarde
un recuerdo de tu espalda
un ramillete de pétalos oscuros
las estrofas de una vieja poesía
un barco de papel en altamar
una gota de sudor en mis pestañas
y tu silueta apoya en mi muro.
Comprendo
algunas de mis acciones
en la embestida de la soledad
en la carencia de alcanzar la luna
en la marea de las alucinaciones
que al llenar el cubo asimétrico
del pánico circular
intento apagar la lumbre
de desteñidas emociones.
Tengo
que poner mis ojos en movimiento
mirar como asoma tu vagina
en el momento que caen otras sombras
y nos vestimos a prisa
con los aires resecos del verano
con un espejo que me domina
con los harapos de un tiempo raído
pensando que el cura no nos vera en misa.
Comprendo
que es inútil llorar
porque no estaba ayer en la ciudad del Cairo
cuando mi reloj daba las tres
en tanto la tarde se dormía
en los brazos de una gitana vieja
más las calle fueron quedando vacías
en esta ciudad de transito atascado
de baches en sus adoquines mudos
donde las putas cobran adelantado
con sumas engorrosas que pronto se despejan.
De tener
de comprender
me voy quedando en los bordes
de una vida que no se recupera
cuento con la bendición de Andalucía
mientras sopeso los milagros
apilados
aturdidos
irreflexivos
con los pergaminos de tu dermis
en mis ríos caudalosos
en mis manos de juglar arrepentido
doy vuelta la hoja de tu rostro
agradeciendo que estamos vivos.
Tengo
una sonrisa de media tarde
un recuerdo de tu espalda
un ramillete de pétalos oscuros
las estrofas de una vieja poesía
un barco de papel en altamar
una gota de sudor en mis pestañas
y tu silueta apoya en mi muro.
Comprendo
algunas de mis acciones
en la embestida de la soledad
en la carencia de alcanzar la luna
en la marea de las alucinaciones
que al llenar el cubo asimétrico
del pánico circular
intento apagar la lumbre
de desteñidas emociones.
Tengo
que poner mis ojos en movimiento
mirar como asoma tu vagina
en el momento que caen otras sombras
y nos vestimos a prisa
con los aires resecos del verano
con un espejo que me domina
con los harapos de un tiempo raído
pensando que el cura no nos vera en misa.
Comprendo
que es inútil llorar
porque no estaba ayer en la ciudad del Cairo
cuando mi reloj daba las tres
en tanto la tarde se dormía
en los brazos de una gitana vieja
más las calle fueron quedando vacías
en esta ciudad de transito atascado
de baches en sus adoquines mudos
donde las putas cobran adelantado
con sumas engorrosas que pronto se despejan.
De tener
de comprender
me voy quedando en los bordes
de una vida que no se recupera
cuento con la bendición de Andalucía
mientras sopeso los milagros
apilados
aturdidos
irreflexivos
con los pergaminos de tu dermis
en mis ríos caudalosos
en mis manos de juglar arrepentido
doy vuelta la hoja de tu rostro
agradeciendo que estamos vivos.
domingo, 9 de diciembre de 2012
LA BRUMA DE LA ETERNIDAD
Brumosa
mi memoria no recuerda bien
cuando partiste de este lado
cuando dividiste el sol por la mitad
cuando atrapaste mi mirada
escapándose por la rendija
de estos sueños aletargados.
Pienso
que nunca llegaré a mañana
que los juegos tramposos
con los dedos marcados
jamás dieron resultado
todo se desarrolla ahora
los segundos,
los minutos
las horas
son las que vamos viviendo
en el peor caso muriendo
atrapado en la mirada de la soledad
cuando el sol sale vestido de verde mora.
Se que me llamaste
desde el puerto del silencio
intenté responder a tu mudez
despegando de la suciedad de la pared
los gritos que marcaron el ayer
las voces susurrando nuestro deseo
los gemidos de tu hechura de mujer
pero me ha ganado la afonía
de este amanecer
en los charcos de unas luces pueriles
resistiéndome a nuestra agonía.
En esta patria mia
nadie ha de descansar
hasta que reaparezcan los suprimidos
entre los tallos de las rosas
obteniendo una nueva oportunidad
de reconstruir un mundo sin tiempo
de equidad
de críos privilegiados
de miserias exiliadas
para soportar tus besos como ejemplo.
Aun me quedan cosas por hacer
ver como florecen mis amores
como pagan sus culpas los traidores
aquí,
nunca en el mas allá
quiero la recompensa por los sueños
truncados de mis compañeros
pidiéndole justicia a los togados injustos
quiero saborear con mi amante
el jugo de la libertad
las noches de amor que aun le debo
desplegar nuestros labios como bandera
condecorar sus senos de ósculos
escribir poesías sobre la suavidad de su piel
y multiplicarnos en nuestra eternidad.
sábado, 8 de diciembre de 2012
CRECER AMANDO
Al día le crecieron alas
esas de amapolas ruborizadas
donde refugia con empeño fontanas
o arroyos torrentosos de otras ofensivas,
este hoy viene precedido de un pasado
de magulladuras en la espalda
de gacelas tristes encerradas
de una Europa que muere y mata,
màs sobre esas osamentas elevaron su reinado.
Hoy
eludo promesas indocumentadas
quiero palabras que sean indomables
letras estallando como granadas
tal cual calandrias de sonidos estridentes
en tanto en el último paredón
afilamos las navajas de nuestra alborada.
Vine a treparme
a la azotea de tu existencia
incendiando los sueños de antaño
sosegando las nutridas pesadillas
a extinguirse en los bordes de los acantilados
a desenmascarar las ilusiones sin sustento
mostrarte en que astros es que me crece la barba
quizás cuando la luna suba apoyada en una silla.
Los símbolos
aparecen para ordenar el alma
para acrecentar los enigmas de los mortales
nacen para darle visibilidad a las cosas
suelen danzar sin distinción de ropa
en tanto envuelvo la premura de mi cara
en el resplandor oscuro de un espejo
digo que los acerados signos
son ángeles con alas esplendorosas.
Entre los símbolos y las cosas
esta la mujer que amanece sobre mi cuerpo
que despeina los anocheceres
con la delicadeza de sus dedos
que quiere ser oleaje rojo en ignición
volcán de letras sobre la seda del papel
grito ahogado en el estallido de una convulsión
sin tiempo suficiente para deshacer estos enredos.
Por las noches
ejecutamos picardías
en hilera fusilamos este tedio
prostituimos la mayoría de los anocheceres
deshojamos las flores de la eternidad
en un cuarto poblado de sudor y llanto
veo la superficie tropical de tu persona
quien vestida de apartados vientos
se expone desnuda sobre la blancura del papel
entonces me interrogo
será por eso que nos queremos tanto?
viernes, 7 de diciembre de 2012
DAR PELEA
Transite el siglo
con las zapatillas del tiempo
me embadurne en los pantanos
de una moral hipócrita
por eso al nacer
decidí transgredir la vida
no adore religión
donde se maten hermanos con hermanos.
La infamia es un largo río
de aguas podridas pero aromadas
he visto militares arrebatadores
de las vidas
de los bienes
de los valores
genocidas de la inocencia
de las alquimias devoradores
pero la vida de aquel que sueña
no se apaga con terror
se multiplica en la memoria
trasciende las alambradas
de campos de concentración
hemos iniciado el incendio
con el amor en las miradas.
Esperar es detenerse
camino hacia el horizonte
que es una línea en lontananza
que no habremos de alcanzar
ni convocando a los viejos hechiceros
sabemos que simplemente sirve para andar
arreglando los vergeles del sendero
me repito en Eduardo Galeano
en los fuegos de sus libros
en las cenizas avivadas de las letras
en la inmerecida pobreza de mis paisanos.
Hoy haré el amor
entre las brazas de mi mujer
perdido en el llanto de mi espejo
tengo una generación encima
que me impulsa a amar desmedidamente
jadear sabanas arriba
tocar la carne firme y sin torpeza
más cuando todo termina
saco mis palabras queriendo ser poeta
porque cada verso es un disparo fatal
para derrotar así a la muerte
perdido en la correntada verde
de sus pupilas ardientes
en el estrecho umbral
dilapidándome con tanta suerte
que su tajo es mi ultima trinchera
de esta batalla en que entrelazados
se que nada nunca se pierde.
Transite el siglo
con las zapatillas del tiempo
me embadurne en los pantanos
de una moral hipócrita
por eso al nacer
decidí transgredir la vida
no adore religión
donde se maten hermanos con hermanos.
La infamia es un largo río
de aguas podridas pero aromadas
he visto militares arrebatadores
de las vidas
de los bienes
de los valores
genocidas de la inocencia
de las alquimias devoradores
pero la vida de aquel que sueña
no se apaga con terror
se multiplica en la memoria
trasciende las alambradas
de campos de concentración
hemos iniciado el incendio
con el amor en las miradas.
Esperar es detenerse
camino hacia el horizonte
que es una línea en lontananza
que no habremos de alcanzar
ni convocando a los viejos hechiceros
sabemos que simplemente sirve para andar
arreglando los vergeles del sendero
me repito en Eduardo Galeano
en los fuegos de sus libros
en las cenizas avivadas de las letras
en la inmerecida pobreza de mis paisanos.
Hoy haré el amor
entre las brazas de mi mujer
perdido en el llanto de mi espejo
tengo una generación encima
que me impulsa a amar desmedidamente
jadear sabanas arriba
tocar la carne firme y sin torpeza
más cuando todo termina
saco mis palabras queriendo ser poeta
porque cada verso es un disparo fatal
para derrotar así a la muerte
perdido en la correntada verde
de sus pupilas ardientes
en el estrecho umbral
dilapidándome con tanta suerte
que su tajo es mi ultima trinchera
de esta batalla en que entrelazados
se que nada nunca se pierde.
miércoles, 5 de diciembre de 2012
DUDAR
Dudo
no recuerdo la velada
¿habrá sido el alcohol
o mi niñez en desbandada?
Creo que anoche
cometí algo censurable
pienso que terminé
con tu frágil inocencia
se que vacié las copas
derramando el jugo
por la dureza de tus senos
se que absorbí las gotas
del veneno inocuo de tu sexo
esparcí el diámetro de tu sombra
que ardorosa convocaba al desenfreno
se que recogí tus besos
del rincón de las siluetas anteriores
mujeres que perecieron
en el destierro de este cuarto amputado
ahora cosecho incertidumbres
por las dudas que yo he sembrado.
Dudo
si alguna vez en el ayer
jugué a medir las cercanías
esa distancia estrecha
entre tu lengua y la mía
sigo pensando
en los minutos que me faltan
hay ladrones de otros tiempos
¿se habrán quedado
con las luces de mi mediodía?.
Dudo
luego insisto
en acompañarte a tu buhardilla
ver como te desnudas
de la suave piel de tu poesía
con la sombra en plena combustión
en lo permeable de tus fronteras
las tropas de mis deseos te invaden
son murallas sin ninguna resistencia
sin palomas ni el gris de algún gorrión
entre gemidos que me desesperan.
Vacilo
y por el hueco de la duda
se cuelan mis cicatrices
los sonidos amargos de mis dolores
las túnicas blancas de mis alegrías
las peculiaridades de mis penurias
algunas danzas en madera seca
mas las certezas de mis firmes armonias.
Dudo
no recuerdo la velada
¿habrá sido el alcohol
o mi niñez en desbandada?
Creo que anoche
cometí algo censurable
pienso que terminé
con tu frágil inocencia
se que vacié las copas
derramando el jugo
por la dureza de tus senos
se que absorbí las gotas
del veneno inocuo de tu sexo
esparcí el diámetro de tu sombra
que ardorosa convocaba al desenfreno
se que recogí tus besos
del rincón de las siluetas anteriores
mujeres que perecieron
en el destierro de este cuarto amputado
ahora cosecho incertidumbres
por las dudas que yo he sembrado.
Dudo
si alguna vez en el ayer
jugué a medir las cercanías
esa distancia estrecha
entre tu lengua y la mía
sigo pensando
en los minutos que me faltan
hay ladrones de otros tiempos
¿se habrán quedado
con las luces de mi mediodía?.
Dudo
luego insisto
en acompañarte a tu buhardilla
ver como te desnudas
de la suave piel de tu poesía
con la sombra en plena combustión
en lo permeable de tus fronteras
las tropas de mis deseos te invaden
son murallas sin ninguna resistencia
sin palomas ni el gris de algún gorrión
entre gemidos que me desesperan.
Vacilo
y por el hueco de la duda
se cuelan mis cicatrices
los sonidos amargos de mis dolores
las túnicas blancas de mis alegrías
las peculiaridades de mis penurias
algunas danzas en madera seca
mas las certezas de mis firmes armonias.
martes, 4 de diciembre de 2012
HE APRENDIDO
He devorado
la parte pulcra del vacío,
la copla ahogada de mi silencio,
en este paladar tan insaciable
he saboreado la venganza
del crepúsculo de mi desvarío.
No hay noches
sin pájaros en retirada
sin tu presencia de mujer indefinida
vestida solo por este viento
que recala en la margen de mi lecho
como si no ocurriera nada
con la desgarradura de estos sentimientos.
He aprendido
a retener gran parte de mi victoria
en las orillas del mar mediterráneo
agua perdida en la eternidad
olas azules que conservan tu mirada
rodaran los besos por el calor de esta arena
colgaran los abrazos en las ramas de ese pino
y descubrirás mi nombre en alguna alborada.
He llegado
con el ejercito de mis letras
hasta acorralar las armas de tus desnudos
la envoltura serena de tu piel
los harapos de aquella virginidad
el fuego indómito con el que penetras
los círculos irregulares de mi vanidad
hasta culminar en un laberinto sin escudo.
He renegado
de mis múltiples herejías,
villano de tiempo completo,
héroe ebrio de incontables tabernas,
la ciudad me ha obsequiado un puerto
entre tus límpidos poros, amada mía,
en la delgadez obtusa de tus hermosas piernas
o apoyando mi testa en la pelvis de tu desierto.
He permitido
que mis pesares sean gorriones
enredados en las serpentinas del otoño
cuando los árboles de mi paciencia
han de crecer a la sombra del estío
las palomas blancas espantan a sus retoños
hasta encontrar el principio de mi esencia.
Ahora poco queda
solo empezar a cincelar el amor
tras tan extenso recorrido
saber con quien he de contar
si el borde de tus pestañas tienen tanto filo
bien habrá valido tanto dolor.
EL POETA Y LA POESIA
Aún me queda una metáfora
en las entrañas del pasado
en las tinieblas ligeras de lo acaecido
como así quedan osamentas mías
llantos derramados en otras latitudes
alegrías que disipan abandonos
niñez plagada de alguna puntería
quedan los recuerdos vagos
y los contornos difusos
de las evocaciones pereciendo al final del día.
En los bolsillos del tiempo
tengo soledades ya vencidas
algún beso inocente en mi mejilla sonrojada
el espectro de encuentros en alguna lejanía
una mano suave hoy por
mi imaginada
el polvo de las rosas en mis ojos doloridos
y el silencio de las voces de tantos mediodías.
Hoy solo soy un conjunto de poesías
un libro de huesos fatigados
soy el párrafo que reposa junto a ti
en amaneceres de letras prohibidas
siendo el fantasma que jadea en tu oído
recreando el suicidio
de muertes repetidas
en un orgasmo estridente imaginado
cuando por tus tajos se pierden mis olvidos.
Me observo desde el papel
veo al hombre creyendo que me escribe
siento sus dedos como lejana compañía
se evapora cuando renuncia a la silla temperada
en este instante de apatía que me desinhibe
puedo gritar sin que nadie escuche mi mutismo
porque entre amores que suelen ser indiferentes
deambulan los seres con su corazón herido
remendables sino se estancan como aguas de algún rio
soy poema que nace y muere en si mismo.
domingo, 2 de diciembre de 2012
RENACER
Hay tardes
de miradas largas
y de frases cortas,
de caricias mínimas
con odios muy intensos,
hay tardes
que parecen extenderse
tanto que el sol no muere nunca
y la noche se niega a aparecer
y es en esos atardeceres
que me hieren los miedos
a tu ausencia lasciva de mujer.
Hay besos
que no descuelgo
de mi boca humedecida
que recorren mi figura
extraviada en esta vida
es tan opaco el invierno
que perderlos me da pavura.
Hay huecos
que prosiguen incompletos
son como espacios vaciados
en alguna guerra perdida
entre bosques de mares verdes
entre el oleaje de ramas florecidas
en este incomprensible aprendizaje
como es el amor en tiempo equivocado.
Hay tantas cosas
que no quiero enumerar
pero que perforaron mis volteretas
los del descanso tras el incendio
las del silencio tras los gemidos
cuando remontamos los cuerpos
que nos son ajenos por un instante
hasta que en los sueños bajan dormidos.
Se que me sobra tierra
como así también me falta limbo
busque remendar pesares
en los labios de hembras erradas
hoy contabilizo los latidos
en el altillo de la tienda de la vida
no desangrare mis venas entre las letras
de amores no correspondidos.
Se que llega el final
de una prolongada agonía
espejos de impenetrable cristal
que han de secuestrase el día
me crecen primaveras en el cuarto
cuando te repites sobre mi fantasma
homenaje que dices llamarte Maria.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)